La música es de gran aprecio por el pueblo Mixe. Actualmente predominan las agrupaciones con instrumentos de aliento, que se designan así mismos como «Banda Filarmónica» o simplemente «Banda de Música», también existen agrupaciones que se denominan «Conjunto Típico de Música» integrado en su mayoría por instrumentos de cuerda. Contrario a la región zapoteca de la sierra, en las comunidades Mixes existen no existe la música de «chirimiya», sobrevive el uso de la flauta de carrizo y el tambor de cuero, que cumple una función similar al de la chirimiya, «anunciar la fiesta».

La característica entre estas tres formas predominantes, son los sones. Ejecutan los mismos sones en las bandas de música, en los conjuntos típicos y en las flautas de carrizo.

El Bajo Mixe tiene influencia de tres regiones; el istmo, el papaloapan y la sierra norte. Esta influencia trasciende a diversas actividades, también en Música. Existe la jarana Mixe, especialmente en la comunidad de San Juan Guichicovi.

Sueño de niño, es una canción escrita en décima espinela. El objetivo de esta pieza es rescatar y reforzar la diversidad musical del Bajo Mixe mediante el uso de la jarana, con versos escritos en décima y temas musicales que llevaran a una fusión entre la banda de música de alientos, la jarana y el canto en décima.


SUEÑO DE NIÑO.
Mi espíritu jaranero,
Es de historia y de razón.
En mi pueblo había son
Un fandango jornalero.
Porque soy comunero,
Como mi verso nativo,
Sueño de niño altivo,
De amuleto me hice un dije
Verde-alma del bajo mixe
Alma de son en que vivo.


Autor: Mezcalito D.Méndez.

Cantores del alba es otro tema que hace alusión a los diversos cantos de las especies de aves que aún sobreviven en el Bajo Mixe. Una visita a Jaltepec de Candayoc, o cualquier comunidad de esta región podrá dar cuenta de ello, especialmente en primavera y verano.


CANTORES DEL ALBA.
A los cantores del alba
Que mi voz no pierda rigor
Son historias de un amor
Que de niño me arrullaba.
Frescura que abrevaba
Por su canto infinito
Alegría sin tormento
Viva el cantor en sus alas
Cual corona de guirnaldas
Ofrezco mi sentimiento.
Mi briosa alma de jade
Benevolente airosa
Todo mi verso y prosa
En mi vierte luz ardiente.
Siempre quedo sin pendiente
Es la par de mis nostalgias
Rondando en nuestros días
Olor de tierra y aire
En mis venas llevo siempre
Las guías de ti, mi luna.
En tu sueño he de vivir
Por la voz de mis cantores
Campo libre de dolores
Un mundo para existir.
El tiempo para no mentir
Una travesía lenta
Ensueño que no se cuenta
El verso que se consume
Y tú acostumbrándome
A dormir sin tu fogata.


Autor: Mezcalito D.Méndez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *